Siguiendo la invitación que hace un tiempo los compañeros de All Green nos hicieron para dinamizar el huerto de nuestro centro, el grupo 2º de ESO G ha querido contribuir plantando poemas.
Sumando motivos como el día de la Poesía y los Bosques en marzo en que comenzamos con la actividad, y el estudio del género lírico en la materia de Lengua y Literatura castellana el resultado ha sido la composición de haikus y odas en grupo bajo la temática del huerto. Os invitamos a visitar este espacio y deleitaros con estas composiciones.
Aquí os dejamos solo algunas muestras
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Lengua Española
- ACTIVIDADES LENGUA
Durante el segundo trimestre el alumnado de Literatura Universal de 1º C y D de Bachillerato ha grabado nuevos podcast de radio que se pueden escuhar en los enlaces siguientes. La finalidad de la realización de estos programas de radio es el acercamiento del alumnado al mundo teatral y a la creación de microteatro así como su divulgación entre el público adolescente de forma amena y educativa.¡Una apuesta por los nuevos/as dramaturgos/as del centro!
El pintor de Florencia: obra de teatro creada e interpretada por el alummado de Literatura Universal.
EL PINTOR DE FLORENCIA (PODCAST)
Entrevista a Roberta Rizzi, profesora visitante de Job-shadowing durante la semana del 27 al 31 de marzo. La entrevista está grabada en Inglés, Italiano y Castellano. La entrevista versa sobre teatro y preferencias teatrales.
ENTREVISTA A ROBERTA RIZZI (PODCAST)
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Lengua Española
- ACTIVIDADES LENGUA
Para conmemorar el Día Internacional del Teatro el alumnado de Literatura Universal ha realizado una exposición de máscaras sobre los personajes de la Comedia del Arte italiana y ha grabado un podcast en clase con los argumentos inspirados en este tipo de comedias. En el programa el alumnado nos habla sobre cómo ha elaborado las máscaras de los tipos más representativos: Colombina, Dottore, Pantaleon, Arlequín... La exposició se puede ver en el vestíbulo del instituto.
Se puede escuchar el programa en el siguiente enlace:
RADIANDO A LOS CLÁSICOS: LA COMEDIA DE DEL ARTE ITALIANA
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Lengua Española
- ACTIVIDADES LENGUA
Todo el alumnado de 1º de ESO asistió en el Salón de Actos del centro a la representación teatral de Mitos griegos. Actores y actrices de todos los cursos ensayaron los diferentes personajes con Teatro la Clac y después actuaron para sus compañeros. Mitos griegos es la obra de lectura trimestral que el Dto. de Lengua selecciona para animar a la lectura. Una mañana de teatro muy divertida con los clásicos y nuestra cantera de actores y actrices.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Lengua Española
- ACTIVIDADES LENGUA
Este miércoles nuestro centro ha enviado el poema de Ángel Guinda a Poesía para llevar, programa en el que participan 108 centros de Aragón y que consiste en la lectura semanal de un poema. Para esta ocasión Tinidad Ruiz Marcellán, directora de la Editorial Olifante nos donó al Dto.de Lengua un poema inédito de Ángel Guinda para esta importante ocasión. Programa institucional que coordina la porfesora de Lengua Mª José Día. ¡Haz tu coleeción de poemas del curso 22-23!
Se pueden ver los trabajos y vídeo en el siguinete enlace:
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Lengua Española
- ACTIVIDADES LENGUA